Foro romano: Breve cronología
📍 Periodo prerromano (753-716 a.C.) - Humildes comienzos
Antes de que Roma se convirtiera en Roma, el valle bajo que se convertiría en el Foro sirvió de hogar pantanoso a los primeros colonos. Su proximidad al Tíber la hizo ideal para la agricultura, el agua dulce y las primeras viviendas.
📍 Reino Romano (625-510 a.C.) - Nacimiento de una ciudad
Rómulo, el legendario fundador de Roma, fundó la ciudad y la fortificó con muros a lo largo del monte Palatino. El Foro empezó a tomar forma como lugar central de reunión dentro del joven reino.
📍 República Romana (509-27 a.C.) - Auge del centro cívico
El Foro floreció hasta convertirse en el corazón político, jurídico y comercial de la República. Estructuras icónicas como la Curia (Casa del Senado), la Rostra (tribuna de oradores) y la Basílica Julia tomaron forma, albergando juicios, discursos y mercados.
📍 Imperio Romano (27 a.C-476 d.C.) - El corazón de un imperio
A medida que los emperadores ascendían al poder, el Foro se convirtió en el epicentro ceremonial y espiritual de Roma. Los desfiles triunfales, las fiestas religiosas y los discursos imperiales la convirtieron en un gran escenario de la vida pública.
📍 Periodo Medieval (476-Siglo XIV) - Caída en la ruina
Tras el colapso del imperio, el Foro fue saqueado y descuidado. Antaño escenario de los grandes oradores de la historia, se convirtió en pastizal, apodado Campo Vaccino-el Campo de las Vacas.
📍 Renacimiento (Siglos XIV-XVII) - Una chispa de renacimiento
La curiosidad humanista reavivó el interés por la antigua Roma. Las ruinas redescubiertas inspiraron a artistas y arquitectos, y varias estructuras del Foro se reconvirtieron en iglesias, mezclando las tradiciones clásica y cristiana.
📍 Época de excavaciones (siglos XIX-XX) - Desenterrar el pasado
En 1803, el arqueólogo Carlo Fea comenzó las excavaciones formales del Foro romano. Siguió más de un siglo de excavaciones, revelando lentamente capas de historia romana enterradas bajo siglos de tierra y escombros.
📍 Hoy - Historia en directo
El Foro romano, ahora conservado como yacimiento arqueológico al aire libre, invita a millones de personas a pasear por las ruinas del núcleo político y espiritual de Roma, un recuerdo imperecedero del legado monumental del imperio.
Larga historia del Coliseo