Largo di Torre Argentina, que data del siglo IV a.C., comprende cuatro templos de la época republicana: A, B, C y D. El templo A (241 a.C.) honraba a Juturna, vinculada a las fuentes; el templo B (101 a.C.) rendía homenaje a Fortuna, la diosa de la suerte. El templo C, que venera a Feronia, data del siglo IV o III a.C., mientras que el templo D, dedicado a Lares Permarini, se originó en el siglo II a.C. En el año 55 a.C., Pompeyo el Grande encargó la construcción del Teatro de Pompeyo, un bullicioso centro integrado en la vida cotidiana. El asesinato de Julio César en el año 44 a.C. en este lugar desencadenó una agitación política que culminó con el ascenso de Augusto y el fin de la República Romana. A pesar del paso del tiempo, el Largo di Torre Argentina, inaugurado durante la renovación urbana de 1909, conserva tesoros arqueológicos que arrojan luz sobre las prácticas religiosas romanas y la integración de la política en la vida cotidiana.