Rome Tickets

Explora ruinas y artefactos antiguos en el Museo Palatino de Roma

El Museo Palatino, situado a 40 metros por encima del Foro romano, se encuentra en la más famosa de las Siete Colinas de Roma: la Colina Palatina. Este museo, que en su día fue el corazón de la vida imperial, alberga una excepcional colección de artefactos que van desde los asentamientos prehistóricos hasta la cima de la grandeza imperial romana. Desde esculturas de mármol y frescos hasta mosaicos y objetos cotidianos, cada habitación desvela otra capa de la historia de 3.000 años de la Colina Palatina.

¿Cómo acceder al museo?

El Museo Palatino está situado en el yacimiento arqueológico de la Colina Palatina, con vistas al Foro romano y al Coliseo. Puedes acceder a él con cualquier entrada que incluya las entradas ​Coliseo, ​Foro romano, y ​Colina Palatina. Se entra por la entrada de la colina del Palatino vía de San Gregorio o vía de San Buenaventura-, ambas a poca distancia a pie del Coliseo.

El acceso al Museo Palatino está incluido en todas tus entradas normales a la Colina Palatina y al Foro romano.

El Museo Palatino en pocas palabras

Colosseum Palatine Museum

Lo más destacado: Artefactos del Paleolítico Medio, esculturas de Augusto y Livia, frescos y mosaicos de villas romanas, objetos de tumbas de la Edad de Hierro y ruinas de palacios imperiales, incluidas las Casas de Augusto y Livia.

Uso actual: Museo arqueológico que exhibe hallazgos procedentes exclusivamente del monte Palatino y ofrece una visión estratificada de la evolución de Roma desde sus primeros asentamientos hasta su grandeza imperial.

Entrada: Sin entrada independiente; incluida con todas las entradas al Coliseo, Foro romano y Colina Palatina.

Hechos únicos:

  • Situado sobre las ruinas del palacio del emperador Domiciano, con vistas al Circo Máximo.
  • Las exposiciones abarcan desde la prehistoria hasta el siglo IV d.C., trazando la transformación de la vida romana.
  • Presenta raros hallazgos de la llamada "Cabaña de Rómulo", vinculada a la legendaria fundación de Roma.
  • Alberga obras de arte y objetos de la vida cotidiana de la élite romana, descubiertos durante las excavaciones.
Reserva tus entradas para el Coliseo

Colecciones del Museo Palatino

Situado entre las ruinas del palacio de Domiciano, el Museo Palatino recorre la historia de Roma desde sus primeros días hasta su apogeo imperial. Esto es lo que encontrarás dentro:

Objetos desde la Prehistoria hasta la Roma Imperial

Desenterrados en la misma colina del Palatino, estos artefactos primitivos revelan la importancia de la colina mucho antes de que los emperadores gobernaran desde ella.

  • Herramientas y cerámicas del Paleolítico que datan de hace más de 200.000 años
  • Objetos funerarios de la Edad del Hierro procedentes de tumbas de los siglos X-VIII a.C.
  • Cimientos de las primeras cabañas tradicionalmente vinculadas a Rómulo, el legendario fundador de Roma

📍 Estos hallazgos señalan la Colina Palatina como el lugar de asentamiento más antiguo conocido de la ciudad.

Esculturas, frescos y mosaicos

El museo muestra el esplendor artístico de la antigua Roma, recuperado directamente de palacios y templos cercanos.

  • Bustos de mármol de figuras clave como Augusto y Livia
  • Fragmentos de frescos imperiales que antaño decoraban fastuosas habitaciones
  • Mosaicos decorativos con escenas mitológicas y diseños geométricos

🗨️ "Muchas de las esculturas del museo fueron descubiertas a pocos metros, enterradas en los restos de residencias imperiales".

La vida cotidiana romana

No todo lo que hay en el museo perteneció a los emperadores: muchos objetos permiten conocer la vida cotidiana de los antiguos romanos.

  • Utensilios de cocina, lámparas de aceite y ánforas utilizados en los hogares a lo largo de los siglos
  • Figurillas religiosas y objetos rituales de santuarios y altares domésticos
  • Cerámica y utensilios domésticos de los siglos I a IV d.C.

🎯 Estos objetos muestran cómo los romanos cocinaban, rendían culto y decoraban sus casas.

Palacios imperiales y ruinas

Más allá de los muros del museo, algunas de las estructuras más emblemáticas de la antigua Roma siguen en pie en las cercanías, y muchas están abiertas a los visitantes.

  • Casa de Augusto con frescos restaurados del primer emperador de Roma
  • Casa de Livia con pinturas murales notablemente conservadas
  • Estadio de Domiciano un jardín imperial privado parecido a una pista de carreras

📌 Visitar estas ruinas da un contexto directo a muchos de los objetos expuestos en su interior.

Un paseo por el interior del Museo Palatino

El Museo Palatino se distribuye en dos plantas, con nueve habitaciones dispuestas cronológicamente para trazar el largo arco de la historia romana: desde los asentamientos prehistóricos hasta la grandeza de la Roma Imperial. Cada habitación ofrece una visión única de la vida, las creencias y el legado artístico de los antiguos romanos.

Colosseum Palatine Museum

Habitaciones I a III

Rastreando la Roma prehistórica

Situadas en la planta baja, las tres primeras habitaciones se centran en la presencia humana más temprana en la Colina Palatina.

  • Descubre herramientas y objetos de piedra del Paleolítico Medio y Superior, que marcan los inicios de la vida humana en la región.
  • Contempla los restos de cabañas primitivas del siglo VIII a.C., que se cree que se encuentran entre las primeras viviendas de la colina.
  • Explora vasijas de fabricación local, utensilios empastados e incluso una tumba infantil del siglo VII a.C.
  • Los artefactos de la época republicana revelan los primeros avances en la vida cívica y doméstica.
Colosseum Palatine Museum

Habitación IV

Religión y rituales en la época Arcaica

Esta sala reúne artefactos de los periodos Arcaico y Republicano temprano, centrados en la religión y la arquitectura.

  • Contempla un misterioso altar del periodo de Sulla, dedicado anónimamente "a un dios o diosa", una estrategia habitual para confundir a los enemigos en tiempos de guerra.
  • Admira los vibrantes antefijos (ornamentos decorativos de los tejados) de terracota policromada, que representan a deidades como Júpiter, Apolo y Juno Sospita.
Colosseum Palatine Museum

Habitación V

La época de Augusto

Adéntrate en la época imperial con obras de arte de la época del emperador Augusto.

  • Lo más destacado es una refinada estatua de Hermes, inspirada en los maestros griegos Lisipo y Policleto.
  • No te pierdas la estatua de bronce de un atleta victorioso, que se cree que fue encargada por Octavio tras la batalla de Actium.
  • En la sala también se exponen placas en bajorrelieve, antefijas de terracota y un raro fresco de Apolo, desenterrado en 1950, que representa al dios entronizado con una corona radiante.
Colosseum Palatine Museum

Habitación VI

El legado artístico de Nerón

En la sala se exponen objetos de Opus Sectile, una técnica decorativa que utiliza incrustaciones de piedra tallada.

  • Todas las piezas que aquí se exponen fueron recuperadas de la Domus Transitoria, el primer palacio del emperador Nerón, que fue destruido en el Gran Incendio del año 64 d.C.
  • Estos vibrantes paneles para suelos y muros reflejan la opulencia de los primeros tiempos del reinado de Nerón y la transición estilística a la Domus Flavia.
Colosseum Palatine Museum

Habitaciones VII y VIII

Los rostros del imperio

Las dos últimas habitaciones de la exposición principal abarcan el periodo que va de los Julio-Claudios a la Tetrarquía.

  • Maravíllate ante los retratos realistas de emperadores romanos, como Nerón, Agripina Menor, Adriano, Marco Aurelio y Antonino Pío.
  • Una de las piezas más intrigantes es el grafito Alexamenos: un boceto satírico del siglo III que representa una figura crucificada con cabeza de asno. La inscripción cercana reza "Alexamenos venera a Dios", una rara y controvertida referencia temprana al cristianismo en la Roma pagana.
Colosseum Palatine Museum

Sala IX (La Galería)

La Galería Griega

Termina tu visita en la Galería, un largo túnel que alberga copias romanas de estatuas griegas clásicas, todas ellas procedentes de los palacios imperiales del Palatino. Estas reproducciones reflejan la admiración de la élite romana por el arte y el gusto griegos.

Horario del Museo Palatino

El Museo Palatino, situado en la Colina Palatina, suele tener el mismo horario de apertura que el Foro romano y el yacimiento arqueológico de la Colina Palatina. Estos son los tiempos típicos:

Horario de apertura: 8:30 h.

Horario de cierre: Los horarios de cierre varían según la temporada:

  • De abril a agosto: El sitio cierra a las 19:15.
  • Septiembre: Cierra a las 19:00.
  • Octubre: Cierra a las 18:30.
  • De noviembre a diciembre: Cierra a las 16:30 h.
  • De enero a febrero: Cierra a las 16:30 h.
  • Marzo: Cierra a las 17:00.

Última entrada: Normalmente se permite la entrada a los visitantes hasta una hora antes del cierre.

Ver el horario completo del Coliseo y el Palatino

Consejos para visitantes

  • Empieza temprano para evitar las multitudes y el calor del mediodía, sobre todo si piensas explorar las ruinas después del museo.
  • Lleva calzado cómodo y resistente: Palatine Hill tiene caminos irregulares, adoquines y escaleras que no son buenos para las sandalias.
  • Lleva agua y un aperitivo. No hay muchas opciones de refrigerio dentro del recinto, y tendrás que caminar bastante.
  • Lleva una cámara o un teléfono con buena capacidad de iluminación: la iluminación del museo es tenue y muchos objetos están detrás de un cristal.
  • No te saltes las señales: muchas exposiciones tienen descripciones en inglés que ayudan a relacionar lo que ves en el museo con las ruinas del exterior.
  • Tómate tu tiempo para visitar las cercanas Casa de Augusto y Casa de Livia, ambas ricas en frescos originales y estrechamente relacionadas con los objetos del museo.
  • Considera la posibilidad de hacer una visita guiada si quieres una narración más rica. Muchos objetos se excavaron a pocos metros de aquí, por lo que conocer el "dónde" y el "por qué" añade profundidad.
  • Respeta las barreras y la señalización: algunas ruinas son frágiles y están prohibidas, aunque parezcan transitables.

Reserva entradas y tours del Museo Palatino

Acceso al Coliseo, al Palatino y al foro romano

Duración flexible
Audioguía

Tour guiado a la arena del Coliseo, el Palatino y el foro romano

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
2 h 30 min - 3 h

Tour guiado al Coliseo, el Palatino y el foro romano

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
2 h - 3 h

Visita guiada exprés al Coliseo

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
1 h - 2 h 30 min

Breve historia del Museo Palatino: Una cronología

Siglo I a.C. - Siglo V d.C.: La época imperial
El monte Palatino se convierte en la sede del poder romano, albergando palacios imperiales como el de Domiciano. La zona donde ahora se encuentra el museo formaba parte de este vasto complejo palaciego.

Siglos V - XV: Decadencia post-imperio
Tras la caída del Imperio Romano, las grandes estructuras de la colina fueron abandonadas. A lo largo de los siglos, fueron despojados de sus materiales y cayeron en la ruina.

Siglos XV - XVIII: Comienza el redescubrimiento
El Renacimiento reavivó el interés por la antigua Roma. Artistas, eruditos y arqueólogos empezaron a explorar las ruinas, preparando el terreno para futuras excavaciones.

Siglo XIX: Excavaciones sistemáticas
Los esfuerzos arqueológicos formales descubren capas de vida antigua en la Colina Palatina. Muchos de los artefactos que ahora están en el museo se encontraron durante este periodo.

Siglo XX: Fundación del Museo
Se crea oficialmente el Museo Palatino para albergar los hallazgos del yacimiento, ofreciendo un espacio dedicado a mostrar reliquias de la vida romana y prerromana.

Siglo XXI: Conservación y acceso público
El museo se ha actualizado con exposiciones modernas y un acceso mejorado. Las excavaciones continúan y los nuevos descubrimientos profundizan nuestra comprensión de la historia romana primitiva.

Historia detallada de las ruinas del Coliseo

Preguntas frecuentes sobre el Museo Palatino

¿Está incluido el acceso al Museo Palatino con la entrada al Coliseo?

Sí. La mayoría de las entradas estándar para el Coliseo incluyen la entrada al Foro romano y a la Colina Palatina, que cubre también el acceso al Museo Palatino. No es necesario comprar una entrada separada para el museo.

¿Puedo visitar el Museo Palatino antes de entrar en el Coliseo?

Sí, puedes empezar tu visita en la Colina Palatina y el museo si lo prefieres. Asegúrate de comprobar la franja horaria de tu entrada al Coliseo: es la única parte de tu pase que tiene restricciones horarias.

¿Cuánto tiempo debo reservar para explorar el museo?

Entre 45 minutos y una hora es una buena estimación para una visita autoguiada. Si te interesa el arte antiguo o la arqueología, quizá quieras pasar más tiempo.

¿Los objetos expuestos están etiquetados en inglés?

Sí, la mayoría de los objetos importantes tienen etiquetas bilingües en italiano e inglés. Para profundizar en el contexto, especialmente en el caso de los objetos más antiguos, se recomienda una audioguía o un tour.

¿Puedo visitar las ruinas como la Casa de Augusto desde el museo?

Sí, muchas de las ruinas expuestas en el museo -como la Casa de Augusto, la Casa de Livia y el Estadio de Domiciano- se encuentran justo fuera y pueden visitarse con la misma entrada.

¿El museo es adecuado para niños o visitantes ocasionales?

El museo es compacto y no abruma, por lo que es manejable para familias y aficionados ocasionales a la historia. Algunas esculturas y frescos pueden llamar la atención de los visitantes más jóvenes.

¿Está permitido hacer fotografías dentro del museo?

Sí, la fotografía sin flash suele estar permitida para uso personal. Los trípodes y el equipo profesional están restringidos.

¿Dispone el museo de elementos de accesibilidad?

El propio edificio del museo es relativamente accesible, pero los caminos que rodean la Colina Palatina son irregulares y pueden resultar difíciles para los visitantes con problemas de movilidad. Comprueba con antelación cuáles son los mejores puntos de entrada.

Más información

Colosseum Palatine Museum

Planifica tu visita al Coliseo

Reserva ahora
Colosseum Palatine Museum

Visitas guiadas al Coliseo

Reserva ahora
Colosseum Palatine Museum

Coliseo Entradas sin colas

Reserva ahora
Rome Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.